domingo, 16 de enero de 2022

Aplicaciones de Google Drive

 

Con Google Docs puedes trabajar con los siguientes tipos de documentos:

  • Documentos de texto (Google Docs, o Documentos)
  • Hojas de cálculo (Google Sheets, u Hoja de cálculo)
  • Presentaciones de diapositivas (Google Slides, o Presentaciones)
  • Dibujos (Google Drawings, o Dibujo)
  • Formularios (Google Forms, o Formulario)

En este curso vamos a ver en este orden las tres heramientas más importantes: DocumentosHojas de Cálculo y Presentaciones





Un formulario es otro de los tipos de documentos que puedes crear dentro de Google Drive. Son muy prácticos y sobre todo necesario si lo que quieres es dotar a tu sitio web o blog de un método fácil para capturar de datos. Un formulario está por lo tanto compuesto de campos, a su vez y dependiendo el tipo de campo, la respuesta puede ser libre (introducida por el usuario) o puede ser seleccionada a partir de una lista, como por ejemplo ¿Dispone de carnet de conducir?, SI-NO.

Existen hasta 9 tipos de campos que te resumo a continuación:

  1. Campo Texto
    Ideal para solicitar nombre, apellidos, correo electrónico, asunto, etc. Admite validadores que permiten notificar si el dato introducido no es acorde. Por ejemplo un correo electrónico no válido o introducir número es una casilla donde se esperan letras.
  2. Campo Texto de Párrafo
    Es un campo libre, ideal para solicitar notas, observaciones, pregunta, en definitiva un texto amplio de tipo párrafo.
  3. Campo Tipo Test.
    Por ejemplo el típico Si, No, No responde, o por ejemplo Hombre, Mujer. Al marcar una respuesta se excluyen las otras.
  4. Campo Tipo Casilla de Verificación.
    Para cuando existe la posibilidad de seleccionar varias respuestas posibles, por ejemplo ¿En qué ciudades españolas has vivido?
  5. Campo Tipo Elegir de una Lista.
    Se presenta como un desplegable, ofrece todas las posibilidades pero sin embargo solo es posible elegir una de las respuesta. Por ejemplo País de Nacimiento.
  6. Campo Tipo Escala.
    Para cuando tienes por ejemplo que elegir del 1 al 5 en preguntas donde te piden valoración.
  7. Campo Tipo Cuadrícula.
    Cuando el valor viene dado por una matriz formada por filas y columnas. No se suele ver mucho pero es una posibilidad más que tenemos.
  8. Campo Tipo Fecha
    Ideal para cuando necesitas recoger una fecha, el usuario podrá indicar el día, mes y año a partir de unos desplegables. Opcionalmente puede indicar si muestras también la hora.
  9. Campo Tipo Hora.
    Al igual que ocurre en el caso anterior, permite al usuario introducir datos de horas


Blogger: Es un servicio que permite la creación de blogs en línea de manera sencilla sin tener ningún conocimiento de programación o diseño web. Cada usuario podrá elegir el nombre de dominio que decida y realizar publicaciones sobre cualquier temática.





Google Drive

 Es un producto totalmente nuevo que permitirá a los usuarios almacenar de forma centralizada todos sus archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos en todos sus dispositivos.

Google Drive y Google Docs son los componentes de un servicio integrado que proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo.


Elementos de Google Drive: 

- MI UNIDAD Muestra la organización de la unidad en forma de árbol y permite seleccionar las carpetas o archivos para ver su contenido.

- RECIENTE Muestra los archivos trabajados, del más nuevo al más antiguo.

- GOOGLE FOTOS Es un gestor de imágenes.

- COMPARTIDO CONMIGO Se visualizan los documentos a los que te hayan dado acceso otras personas.

- DESTACADO Visualiza aquellos archivos o carpetas que hayan sido clasificados como relevantes.

- PAPELERA Presenta los archivos eliminados. 

- INDICADOR DE ESPACIO Muestra el espacio que has ocupado. 

- VISTA Permite cambiar de una visualización de los archivos en modo mosaico a una visualización en lista.

- ORDENAR Sirve para determinar el orden en que se desea que aparezcan los archivos. 

- CONFIGURACIÓN Cambia la configuración de uso del drive (idioma, verificar almacenamiento, otros).

- INFORMACIÓN Muestra los detalles y la actividad reciente del archivo o carpeta. 



La computación en la nube

 La computación en la nube consiste en los servicios ofrecidos a través de la red tales como correo electrónico, almacenamiento, uso de aplicaciones, etc., los cuales son normalmente accesibles mediante un navegador web, estos servicios son procesados y ejecutados por un servidor en Internet.


Ventajas y desventajas de esta tecnología

Ventajas: almacenamiento en la nube

No es necesaria una infraestructura costosa

Hacer uso del almacenamiento en la nube, elimina la necesidad de utilizar sistemas que pueden resultar costosos. Además con esta herramienta permite que sin la necesidad de un hardware puedas acceder a Gigabytes o Terabytes de memoria en internet por un precio mucho más económico mediante planes de pago o gratis.

Accesibilidad

Donde sea que tengas internet, podrás acceder a tus archivos sin ningún problema. Existe la facilidad de trabajar de manera eficiente utilizando este método, permitiendo la movilidad, algo que solo es posible en el entorno de redes actual.

Recuperación de datos

¿Qué pasaría si utilizaras un dispositivo convencional para almacenar tus datos y de pronto deja de funcionar? ¡Lo pierdes todo! Con el almacenamiento de datos en la nube, esto no tiene por qué pasar. La suplantación de unidades físicas por esta modalidad permite respaldar los archivos de forma segur evitando problemas inesperados.

Seguridad y más seguridad

Los proveedores actuales de servicios de almacenamiento en la nube, agregan capas de seguridad para protegerlos de quienes no deberían acceder a ellos. Por otra parte, pueden proteger los archivos ante desastres naturales, fallos en los servidores o errores que puedan tener los usuarios para preservarlos.

Desventajas: almacenamiento en la nube

Conexión a Internet

Al ser un sistema basado en la nube, es indispensable contar con acceso a internet para poder acceder a los archivos. Igualmente, si el internet que estás utilizando es lento, probablemente tengas inconvenientes a la hora de querer ver o descargar tus archivos almacenados. Y sencillamente, si no tienes internet, no puedes acceder de ninguna manera.

Costes adicionales

Al ser un sistema que requiere bastante mantenimiento, los proveedores de este servicio pueden agregar costes según el volumen de subidas o descargas de la nube. Sucede en algunas plataformas en las que los usuarios acceden con mucha frecuencia a ciertos archivos.

Hardware

Aunque pensamos que con esto estamos eliminando por completo la dependencia de dispositivos físicos, la realidad es que no es así. Aunque puedas acceder a ellos a través de una conexión en red, muchos proveedores utilizan discos duros para poder prestar el servicio de guardado de datos en la nube.

Vulnerabilidad a ciberataques

Dependiendo de la arquitectura de seguridad del proveedor de nubes, una de las ventajas más significativas es que estos archivos puede que no estén seguros del todo si existe vulnerabilidad. Esto afecta, especialmente a las grandes empresas que almacenan grandes cantidades de datos en la nube y que puede acarrear problemas tras la pérdida de información y hasta pérdidas económicas. 

Privacidad

¿Quién se encarga del tratamiento de los datos almacenados? Si subes tus archivos a una plataforma de almacenamiento de archivos, pasan automáticamente a ser responsabilidad de terceros. Las empresas de servicios de almacenamientos se encuentran trabajando en la actualidad para poder ofrecer soluciones en materia de privacidad a los usuarios.

Finalmente, sin duda alguna, los servicios en la nube han pasado a ser una opción bastante popular en la era digital. Grandes empresas en la actualidad recurren a este tipo de herramientas, y los usuarios también, ya sea a través de Google Drive, Office 365, Dropbox y cualquiera de las plataformas conocidas a nivel global.

El almacenamiento en línea trae consigo las copias de seguridad, algo que resulta bastante beneficioso para cualquier usuario y/o empresas. No necesitas supervisar, administrar tus archivos constantemente, pues el proveedor se encarga de mantenerlos y de sopesar riesgos, pero no olvides buscar uno seguro, y que por supuesto, se adapte a tus necesidades.

Sitios y navegadores web

 Un navegador web es un programa que permite ver la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar.






Buscadores web: Son aquellos buscadores de contenidos que requieren de una estrategia de búsqueda a partir de palabras claves o frases, buscan y recuperan la información que responde a esa descripción.

La información en internet

 Dirección IP/URL:  Cada computadora conectada a la red de internet se identifica por medio de una etiqueta, llamada dirección IP, formada por cuatro números entre el 0 y el 255, separados por puntos. • Por ejemplo: 168.255.1.175. Para simplificar el acceso a dichas computadoras, en lugar de utilizar las direcciones IP, se utilizan nombres de dominio y al emplearse en conjunto con otros elementos, generan lo que se conoce como URL o dirección web. • Protocolo:\\nombre-del-dominio


Protocolo de internet: El protocolo se refiere al tipo de comunicación que se utiliza para conectarse con la computadora





Nombres de dominios:








Comunicación asíncrona

 La comunicación entre emisor y receptor sucede en tiempos distintos


La comunicación síncrona

 La comunicación entre emisor y receptor sucede en el mismo momento.


Aplicaciones de Google Drive

  Con Google Docs puedes trabajar con los siguientes tipos de documentos: Documentos de texto (Google Docs, o Documentos) Hojas de cálculo (...